
lunes, 26 de mayo de 2008
jueves, 22 de mayo de 2008
Cultura Pública Junio
Porque la cultura debe ser un derecho y no un privilegio, Revista Bello Público ha seleccionado los mejores y más accesibles panoramas para nutrir los, hasta ahora gélidos, días de otoño.
Por Nicolás Rojas Inostroza
Tras el exitoso paso del musical “París – Santiago”, el Ballet Nacional Chileno vuelve a escena con “Comedias”, obra que engloba tres creaciones: comedia, paradigma y urbanas. Una fusión del mundo urbanizado con piezas del “Burgués Gentilhombre” de Molière, más un fino toque de humor y absurdo basado en la lectura de un teorema matemático. De seguro el coreógrafo Gigi Cancileanu vuelve a sorprendernos, esta vez no olvide reservar sus entradas con anticipación.
Coordenadas
- 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de junio. 19:30 horas.
- Teatro de la Universidad de Chile
Providencia 43, Providencia. Metro Baquedano.
- Hijos de Bello: 1.000 pesos presentando su TUI.
- Estudiantes en general: 1500 pesos.
- 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de junio. 19:30 horas.
- Teatro de la Universidad de Chile
Providencia 43, Providencia. Metro Baquedano.
- Hijos de Bello: 1.000 pesos presentando su TUI.
- Estudiantes en general: 1500 pesos.
“La historia la escriben los vencedores” parece ser la consigna más apropiada para hablar del trágico y abrupto exterminio que sufrió la etnia selk`nam (mal conocida como ona) y yagán en la patagonia chilena. De estos hechos no se sabe mucho, por lo que la muestra Testigo del Fin de un Mundo: Anne Chapman y los pueblos extintos de Tierra del Fuego, se presenta como una gran oportunidad para conocer sobre este pasado que nos parece tan ajeno. Fotografías, textos, cánticos tradicionales y un documental conforman esta interesante muestra que permanecerá abierta hasta el 18 de junio. Por especial encargo de importadora Bello Público le informamos que con su entrada también tendrá acceso a la exposición Piezas cumbres del diseño del siglo XX y al Espacio Violeta Parra.
Coordenadas
- Centro Cultural Palacio La Moneda
- Plaza de la Ciudadanía S/N , Metro Moneda.
- Entrada General $600, estudiantes $300
El director de Taxi para Tres recordó que hace varias décadas salir a recorrer Santiago “era como ir de caza”, había una gran diversidad de cines especialmente en la calle Huérfanos donde las buenas películas sobraban. Hoy esos se han transformado en bancos y cafés con piernas, pero todo no está perdido. El mítico Cine Arte Normandie mantiene abierta sus puertas como un obstinado gigante que se niega a morir desangrado por el pop- corn o los reproductores chinos, mal que mal la magia de una sala de cine no se puede piratear.
Coordenadas
Tarapacá 1181 (a un costado del Paseo Bulnes), Metro Moneda
Funciones: Domingo a Viernes 15.30, 18.45, 21.15 horas.
Sábado 16.30, 18.45 y 21.15 horas.
Cartelera actualizada en www.normandie.cl
DO IT es un proyecto de artes visuales poco convencional. De hecho, sus obras no son obras, sino instrucciones (como las de sopas en sobre). Fue concebido de tal forma que puede armarse simultáneamente en distintos lugares del mundo haciendo partícipes a personas de diferentes culturas, generaciones y disciplinas. Las exposiciones de DO IT aparecen para desaparecer y nunca podrán repetirse. ¿Cierto que suena raro?
Coordenadas
Centro cultural Matucana 100 (adivine la dirección) Metro Estación Central – Quinta Normal
Galería de Artes Visuales
Entrada Liberada de 11 a 21 horas.

Envíanos tus actividades, sugerencias, reclamos, peticiones, poemas de amor o canciones desesperadas a: culturabp@gmail.com - www.culturabp.blogspot.com
miércoles, 21 de mayo de 2008
Día del Cine chileno !
El arquitecto y cineasta Sergio Bravo preside la celebración del 106° Día del Cine Chileno, con la presentación de EL HUSAR DE LA MUERTE, en la version restaurada definitivamente por el Centro de Cine Experimental, entre 1958 y 2008, y musicalizada con la partitura de Pablo Bravo, estrenada en la función de apertura del Festival Internacional de Cine de Valparaíso (año 2000). El tema de la partitura es el que propusiera Violeta Parra en su tonada "Hace falta un guerrillero". Esta versión es un estreno absoluto y tambien se exhibirá en la Universidad de Atacama y en Valparaíso.
Cine
26.05.2008, 19:30 hrs
Goethe-Institut, auditorio
entrada liberada
2 5711956
cinemateca@santiago.goethe.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)